search
top

Cuentos para niños. Ramón Gómez de la Serna

¿Escritores de renombre escribiendo para niños? Habitual en otros lares, no deja de ser una rareza en nuestra tradición literaria. No así, por ejemplo, en el mundo anglosajón, donde a un circunspecto T. S. Eliot no se le caían los anillos a la hora de escribir poesías sobre gatos para los hijos de su editor. La presente edición de estos Cuentos para niños de Ramón Gómez de la Serna nos demuestra que también en el ámbito de la literatura española ha habido insignes hombres de letras que han dedicado sus esfuerzos a los lectores de corta edad.

Y con gran acierto, podríamos añadir. Porque si bien es cierto que la prosa de Gómez de la Serna no resulta fácil para un lector infantil, esto es así principalmente por la riqueza de vocabulario empleado. ¿Y bien? ¿No se trata precisamente de eso, de que el niño se esfuerce y de este modo vaya ampliando su léxico y dominando la lengua, que sólo así puede calificarse como propia? La literatura infantil a la moda, esa persistente plaga que se cierne sobre nuestras escuelas, insiste en limitar el número de vocablos nuevos, sujeto muchas veces a una penosa contabilidad que no hace otra cosa que empobrecer la calidad de los textos. Los resultados son patentes en unas generaciones que, en su gran mayoría, dejan de leer a la primera de cambio. Si el niño desconoce el significado de una palabra… ¡perfecto! Una consulta a sus padres o al diccionario harán que se acreciente el tesoro de signos con significado que posee y que de este modo el niño pueda seguir avanzando en el dominio del idioma y en el disfrute que lleva aparejado.

Porque, no nos engañemos, uno sólo lee aquello con lo que disfruta, aunque le cueste. Leer estos cuentos suponen un cierto esfuerzo, para nada insalvable, pero lo que sí está asegurado es el intenso deleite que provocan en el lector. Sorprende observar cómo lo que tenía efecto en los niños de la década de los años veinte sigue provocando la carcajada de los niños de principios del XXI. Pero es que Ramón Gómez de la Serna muestra en estos relatos toda su maestría para pasar de lo tierno a lo cómico con una delicadeza y una facilidad que continúan cautivando al lector.

Las aventuras de Javierín y su minúscula niñera en un Bazar repleto de objetos que parecen cobrar vida,  las andanzas de un marquesito en una tarde de circo accidentada, las cuitas de Julio por los tejados y una brillante incursión en el terreno del teatro infantil es lo que nos ofrece este libro de aire cuidado que recupera la edición original de la obra. En ella destacan por méritos propios las ilustraciones de Rafael Barradas, un prodigio de exquisitez y buen gusto que, una vez más, sabe expresar a las mil maravillas los matices, en ocasiones conmovedores, más a menudo hilarantes, de un texto magistral que mantiene toda su frescura.

Sirvan estas líneas finales para reconocer la encomiable labor de Libros Clan a la hora de recuperar, en edición cuidadísima, esta pequeña muestra de gran literatura para pequeños.

 

Cuentos para niños. Ramón Gómez de la Serna. Libros Clan. 125 páginas.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

top